• Español
  • English
  • Português
  • Alojamiento
  • Restaurantes
  • Estancias
  • Tangueria

Estas Aquí: Home » Recorrido Turístico en Buenos Aires: Centro » Casa de la Cultura (Monserrat)

Buscar Hoteles

Hoteles en Ciudad de Buenos Aires

  • Hoteles 5 Estrellas
  • Hoteles 4 Estrellas
  • Hoteles 3 Estrellas
  • Hoteles 2 Estrellas
  • Apart Hoteles
  • Departamentos
  • Hoteles Boutique
  • Hoteles Microcentro
  • Hoteles en San Nicolás
  • Hoteles en Retiro
  • Hoteles en Monserrat
  • Hoteles en Recoleta
  • Hoteles en Palermo
  • Hoteles en Puerto Madero
  • Hoteles en San Telmo
  • Hoteles en Capital
  • Hoteles Económicos

Hoteles en Provincia de Buenos Aires

  • Hoteles en Mar del Plata
  • Hoteles en Santa Teresita
  • Hoteles en Mar de Ajó
  • Hoteles en San Bernardo
  • Hoteles en Pinamar
  • Hoteles en Cariló
  • Hoteles en Villa Gesell
  • Hoteles en Miramar
  • Hoteles en Necochea

Hoteles en Uruguay

  • Hoteles en Montevideo
  • Hoteles en Punta del Este

Casa de la Cultura (Monserrat)

Tweet

Ubicación: Av. De Mayo 575. Monserrat. (edificio del Diario la Prensa)

Inaugurado en 1898, el edificio de la Casa de la Cultura nació para albergar a uno de los diarios más representativos de su época: La Prensa. Hoy, es sede del Ministerio de Cultura de la Ciudad. En sus salones se realizan presentaciones, cursos, muestras de arte y recitales para toda la comunidad.

El edificio muestra el esplendor del estilo academicista francés en la arquitectura porteña. El terreno había sido adquirido en 1894 por José C. Paz, fundador del diario. Tras dos años de construcción a cargo de los arquitectos Gainza y Agote, se inauguró este edificio único por aquel entonces entre las sedes de los principales diarios del mundo.

Sus fachadas son el único ejemplo en el país del estilo Garnier, arquitecto de la Opera de París y el Casino de Montecarlo.

El Salón Dorado: Una de las más preciadas joyas de la Casa de la Cultura es su principal auditorio, el Salón Dorado, inspirado en los salones del Palacio de Versalles. Cuenta con ricas tallas doradas, tapices traídos de Francia y un balcón para orquesta decorado con la figura de la diosa Atenea y la letra P. Se destaca en la decoración un complejo juego de espejos, una de las características más importantes del auditorio. Desde su creación hasta el día de hoy, el Salón Dorado ha sido utilizado para la presentación de conciertos y conferencias. Es un ámbito de privilegio para disfrutar de la cultura.

La farola: corona el edificio a 50 metros de altura y se destaca sobre la cúpula, con su antorcha iluminada en una mano y una hoja escrita en otra, representando la libertad de expresión. La farola es una figura de Atenea, diosa de la sabiduría e inspiradora de las artes liberales. Su peso es de casi cuatro toneladas. Fue trasladada desde Francia en 1898.

La sirena: anterior a la radio, comenzó siendo uno de los pocos medios a través de los cuales podían difundirse las noticias más importantes de manera inmediata. Junto a las luces, en la cúpula del Palacio Barolo, la sirena de “La Prensa” constituyó, durante muchos años, el medio de comunicación más veloz de la ciudad. Sonó por primera vez el 27 de julio de 1900, cuando asesinaron a Humberto I de Italia.

Visitas guiadas: Gratuitas. Sábados 4 y 5 P.M., domingos a partir de las 11 A.M. hasta 4 P.M. (última visita 4 P.M.)
Punto de encuentro: Bolivar 1 (esquina Rivadavia frente a plaza de Mayo)
Las visitas guiadas se realizan al Palacio de Gobierno y a la Casa de la Cultura (ex edificio del diario “La Prensa”).
En este recorrido se podrá conocer la historia de estos edificios, apreciar obras de arte, escudos, banderas que nos representan y observar parte del patrimonio arquitectónico de principios del siglo XX.

Información Turística

  • Lugares para visitar
  • Mapas – Circuitos Turísticos
  • Distancias desde Buenos Aires
  • Ubicación
  • Clima
  • Moneda
  • Idioma

Productos Turísticos

  • Excursiones Tradicionales
  • Alquiler de autos
  • Seguros de Viajes

Buenos Aires

  • Microcentro
  • Puerto Madero
  • Palermo
  • La Boca
  • San Telmo
  • Recoleta

Información General

  • Historia
  • Religión
  • Museos
  • Información de Utilidad
  • Consulados y Embajadas
  • Comidas Típicas
  • Transporte
  • Bancos en la Provincia

De Interés General

  • Conocer de Tango
  • Polo Argentino
  • Golf en Buenos Aires
  • Fiestas Provinciales
  • Turismo en Buenos Aires
  • Lagunas y Pesca
  • Chascomús
  • La Plata
  • Las Flores
  • Lobos
  • Mar del Plata
  • Partido de la Costa
  • San Antonio de Areco
  • San Isidro
  • San Nicolás
  • San Pedro
  • Tandil
  • Tigre y Delta
  • Hoteles en Buenos Aires
  • Hoteles en Mendoza
  • Cabañas en Potrerillos

Contactenos

Declaración de Privacidad

Términos y Condiciones

Buscando las mejores tarifas ...

Obteniendo Ofertas Especiales ...

¡Ups! Algo salió mal. Por favor intenta de nuevo más tarde.

Póngase en contacto con nosotros a través del correo electrónico - contacto@mendoza.travel