La Usina del Arte es un centro cultural multidisciplinario ubicado en el barrio de La Boca. El lugar dispone con salas de espectáculos y exhibiciones y ofrece todo tipo de actividades culturales. El edificio, de estilo florentino, data del año 1916 y es obra del italiano Juan Chiogna. Está ubicado en Av. Pedro de Mendoza y Calle Senguel, y durante muchos años funcionó como la antigua compañía Italo Argentina de Electricidad. Luego de su restauración en 2012, pasó a ser uno de los centros culturales más importantes de la ciudad, tanto por su valor cultural como histórico.
La Usina dispone de varias salas, entre ellas una sala sinfónica con capacidad para 1200 personas. También una Sala de Cámara y un Salón Mayor o Nave Central, cuyas paredes están revestidas con piedra parís y granito, y sus molduras y capiteles fueron restaurados. Además posee un Foyer, un Salón Dorado, un Patio de acceso y un Microcine.
El edificio se destaca por una torre con reloj que se ve desde la avenida Pedro de Mendoza. La Usina es un edificio con gran importancia arquitectónica y con una historia interesante, ya que mantiene su nombre por haber sido transformada de “usina eléctrica” a “usina del arte”, y ser un punto importante para las actividades culturales.
Se realizan visitas guiadas por la usina los sábados, domingos y feriados de 11.00 a 17.00 hs, con salidas cada una hora, y se recorren las instalaciones en un lapso de 45 minutos. Todas las visitas son gratuitas, y tienen un cupo máximo de cuarenta personas.
Foto: Web.