• Español
  • English
  • Português
  • Alojamiento
  • Restaurantes
  • Estancias
  • Tangueria

Estas Aquí: Home » Sin categoría » Historia de Buenos Aires

Hoteles en Ciudad de Buenos Aires

  • Hoteles 5 Estrellas
  • Hoteles 4 Estrellas
  • Hoteles 3 Estrellas
  • Hoteles 2 Estrellas
  • Apart Hoteles
  • Departamentos
  • Hoteles Boutique
  • Hoteles Microcentro
  • Hoteles en San Nicolás
  • Hoteles en Retiro
  • Hoteles en Monserrat
  • Hoteles en Recoleta
  • Hoteles en Palermo
  • Hoteles en Puerto Madero
  • Hoteles en San Telmo
  • Hoteles en Capital
  • Hoteles Económicos

Hoteles en Provincia de Buenos Aires

  • Hoteles en Mar del Plata
  • Hoteles en Santa Teresita
  • Hoteles en Mar de Ajó
  • Hoteles en San Bernardo
  • Hoteles en Pinamar
  • Hoteles en Cariló
  • Hoteles en Villa Gesell
  • Hoteles en Miramar
  • Hoteles en Necochea

Hoteles en Uruguay

  • Hoteles en Montevideo
  • Hoteles en Punta del Este

Historia de Buenos Aires

Tweet

Buenos Aires fue fundada dos veces. La primera fue por el español Don Pedro de Mendoza en el año 1536 y la llamó Santa María del Buen Ayre. Se cree que el lugar de la fundación fue la Vuelta de Rocha (La Boca), aunque otros afirman que posiblemente fue en el Parque Lezama (San Telmo), donde llegaba el río por esa época. La ciudad fue abandonada y arrasada por los indios en 1541.

Su segunda y definitiva fundación data del año 1580 por Juan de Garay, quien le daría el nombre de Santísima Trinidad. Esta vez, se realizó en terrenos más altos en las cercanías de la Plaza de Mayo. Finalmente a la ciudad se la llamaría directamente Buenos Aires, y al nativo de la ciudad, porteño.

Buenos Aires tuvo un escaso desarrollo hasta que en 1776 fue nombrada capital del Virreinato del Río de la Plata. Desde ese momento comenzó a evolucionar rápidamente debido al empuje comercial que la benefició, desarrollándose económica y culturalmente.

La llegada de ideas liberales y fundamentalmente la ocupación de España por el ejército napoleónico, desataron en 1810 la Revolución de Mayo teniendo como epicentro el Cabildo de Buenos Aires. La independencia Argentina fue proclamada en 1816 en Tucumán.

En 1860 Buenos Aires comienza su organización definitiva, creciendo bajo el influjo de las inmigraciones europeas y el desplazamiento poblacional local desde zonas rurales; y en 1880 es declarada Capital Federal de la República Argentina.

Tras la Reforma de la Constitución Argentina de 1994 la ciudad pudo contar con su propia Constitución y con un gobierno autónomo de elección directa. En 1996 se celebraron las elecciones que designarían al Jefe de Gobierno de la Ciudad, así como a los legisladores que sancionarían la Constitución de la Ciudad.

Durante el siglo XX experimentó un gran crecimiento demográfico que la situó entre las mayores ciudades del Mundo, no solo a nivel demográfico, sino también artístico, cultural y económico.

La capital, denominada Ciudad Autónoma del Gobierno de Buenos Aires, se encuentra rodeada por la provincia de Buenos Aires y por el Río de la Plata, y está divida en 48 barrios.

Información Turística

  • Lugares para visitar
  • Mapas – Circuitos Turísticos
  • Distancias desde Buenos Aires
  • Ubicación
  • Clima
  • Moneda
  • Idioma

Productos Turísticos

  • Excursiones Tradicionales
  • Alquiler de autos
  • Seguros de Viajes

Buenos Aires

  • Microcentro
  • Puerto Madero
  • Palermo
  • La Boca
  • San Telmo
  • Recoleta

Información General

  • Historia
  • Religión
  • Museos
  • Información de Utilidad
  • Consulados y Embajadas
  • Comidas Típicas
  • Transporte
  • Bancos en la Provincia

De Interés General

  • Conocer de Tango
  • Polo Argentino
  • Golf en Buenos Aires
  • Fiestas Provinciales
  • Turismo en Buenos Aires
  • Lagunas y Pesca
  • Chascomús
  • La Plata
  • Las Flores
  • Lobos
  • Mar del Plata
  • Partido de la Costa
  • San Antonio de Areco
  • San Isidro
  • San Nicolás
  • San Pedro
  • Tandil
  • Tigre y Delta
  • Hoteles en Buenos Aires
  • Hoteles en Mendoza
  • Cabañas en Potrerillos

Contactenos

Declaración de Privacidad

Botón de Arrepentimiento

Términos y Condiciones

Buscando las mejores tarifas ...

Obteniendo Ofertas Especiales ...

¡Ups! Algo salió mal. Por favor intenta de nuevo más tarde.

Póngase en contacto con nosotros a través del correo electrónico - [email protected]