• Español
  • English
  • Português
  • Alojamiento
  • Restaurantes
  • Estancias
  • Tangueria

Estas Aquí: Home » Mapas de Circuitos Turísticos de la Ciudad de Buenos Aires » Palermo Bosques y Lagos

Hoteles en Ciudad de Buenos Aires

  • Hoteles 5 Estrellas
  • Hoteles 4 Estrellas
  • Hoteles 3 Estrellas
  • Hoteles 2 Estrellas
  • Apart Hoteles
  • Departamentos
  • Hoteles Boutique
  • Hoteles Microcentro
  • Hoteles en San Nicolás
  • Hoteles en Retiro
  • Hoteles en Monserrat
  • Hoteles en Recoleta
  • Hoteles en Palermo
  • Hoteles en Puerto Madero
  • Hoteles en San Telmo
  • Hoteles en Capital
  • Hoteles Económicos

Hoteles en Provincia de Buenos Aires

  • Hoteles en Mar del Plata
  • Hoteles en Santa Teresita
  • Hoteles en Mar de Ajó
  • Hoteles en San Bernardo
  • Hoteles en Pinamar
  • Hoteles en Cariló
  • Hoteles en Villa Gesell
  • Hoteles en Miramar
  • Hoteles en Necochea

Hoteles en Uruguay

  • Hoteles en Montevideo
  • Hoteles en Punta del Este

Palermo Bosques y Lagos

Tweet

1) Jardín Botánico
2) Zoológico de Buenos Aires
3) Sociedad Rural Argentina (SRA)
4) Monumento de los Españoles
5) Plaza Alemania
6) Jardín Japonés
7) Columna Persa
8) Parque Tres de Febrero
9) Planetario Galileo Galei
10) Los Lagos
11) Hipódromo Argentino de Palermo
12) Rosedal

Los Bosques de Palermo, oficialmente denominado Parque 3 de Febrero, poseen una extensión cercana a las 400 ha, y están localizados entre las avenidas Casares y Avenida del Libertador, en el barrio de Palermo en la ciudad de Buenos Aires siendo el pulmón verde de la ciudad. A lo largo de las avenidas que lo flanquean hay elegantes residencias, embajadas y torres de departamentos.

Se trata de un conjunto de parques y lagos artificiales creados a principios del siglo XIX, por iniciativa del Presidente Domingo Faustino Sarmiento e inagurados el 11 de noviembre de 1875. Años más tarde fue ampliado y quien estuvo a cargo del paisajismo del lugar fue el arquitecto Carlos Thays. Hoy es elegidos como uno de los paseos más clásicos para la recreación al aire libre, ya se destacan sus arboledas, lagos y rosedales.

El mismo es recorrido por una importante cantidad de personas, visitantes y porteños, quienes día a día, ya sea a pie o en bicicleta, surcan sus caminos y bosques con el fin de hacer deportes o compartir un día al sol con amigos, rodeados de ombúes, cipreses, eucaliptos y tipas. La afluencia se incrementa notablemente los fines de semana. También se pueden realizar paseos en bote a remo o a pedal, por los tres lagos artificiales que existen en la zona. Además, pese a estar en el corazón de la ciudad, es uno de los mejores lugares para observar aves dentro de Buenos Aires, con gran variedad de rapaces, garzas, loros, carpinteros y paseriformes. En la zona también funcionan carruajes tirados a caballos que son el vehículo típico para realizar paseos, popularmente conocidos como “Mateos”.

Uno de los parques más conocidos es el llamado «El Rosedal» el cual posee un puente blanco. Una vez cruzado este puente se pueden ver los rosales que dan nombre al parque. Entre otras actividades se encuentra el Museo Sívori con muestras de artistas locales. También se encuentra el Planetario, cuya edificación es muy particular, puesto que se trata de una esfera sostenida por tres arcos. En las proyecciones que se llevan a cabo en su interior, se pueden observar los planetas y las estrellas de la galaxia.

Otras famosas atracciones del lugar son el Jardín Japonés, el Zoológico de Buenos Aires, el Jardín Botánico, y el Jardín de los Poetas, donde se pueden encontrar imponentes esculturas de famosos escritores como William Shakespeare, Paul Groussac o Alfonsina Storni, entre otros.

Funcionan también como llamadores turísticos, el Hipódromo Argentino de Palermo, inaugurado en 1876 en terrenos linderos al gran parque; y el predio de la Sociedad Rural Argentina, considerado desde hace 120 años el centro de exposiciones más significativo de Buenos Aires, siendo sede de la Feria Internacional del Libro, así como de la feria de agricultura más importante del mundo.

Información Turística

  • Lugares para visitar
  • Mapas – Circuitos Turísticos
  • Distancias desde Buenos Aires
  • Ubicación
  • Clima
  • Moneda
  • Idioma

Productos Turísticos

  • Excursiones Tradicionales
  • Alquiler de autos
  • Seguros de Viajes

Buenos Aires

  • Microcentro
  • Puerto Madero
  • Palermo
  • La Boca
  • San Telmo
  • Recoleta

Información General

  • Historia
  • Religión
  • Museos
  • Información de Utilidad
  • Consulados y Embajadas
  • Comidas Típicas
  • Transporte
  • Bancos en la Provincia

De Interés General

  • Conocer de Tango
  • Polo Argentino
  • Golf en Buenos Aires
  • Fiestas Provinciales
  • Turismo en Buenos Aires
  • Lagunas y Pesca
  • Chascomús
  • La Plata
  • Las Flores
  • Lobos
  • Mar del Plata
  • Partido de la Costa
  • San Antonio de Areco
  • San Isidro
  • San Nicolás
  • San Pedro
  • Tandil
  • Tigre y Delta
  • Hoteles en Buenos Aires
  • Hoteles en Mendoza
  • Cabañas en Potrerillos

Contactenos

Declaración de Privacidad

Términos y Condiciones

Buscando las mejores tarifas ...

Obteniendo Ofertas Especiales ...

¡Ups! Algo salió mal. Por favor intenta de nuevo más tarde.

Póngase en contacto con nosotros a través del correo electrónico - contacto@mendoza.travel