Introducción Buenos Aires Puerto Madero
Es el barrio más nuevo de la ciudad de Buenos Aires y lo último en tendencia arquitectónica. Emplazado en una franja ribereña donde se erigen […]
Es el barrio más nuevo de la ciudad de Buenos Aires y lo último en tendencia arquitectónica. Emplazado en una franja ribereña donde se erigen […]
Dirección: Alicia Moreau de Justo 900 y Macacha Güemes. Puerto Madero. Dique 3 Teléfono: 4334 9386 Esta fragata, construida en Inglaterra, constituye un testimonio histórico […]
Ubicación: Juana Manuela Gorriti 400. Puerto Madero. Dique 4. Es la más antigua de las naves argentinas aún a flote. La Corbeta, construida en Inglaterra, […]
La Reserva Ecológica Costanera Sur es un espacio verde de 360 hectáreas con características únicas dentro de la Ciudad de Buenos Aires, un área Natural Protegida, ubicada a sólo cuadras del centro financiero de la ciudad.
Obra arquitectónica que remite a la imagen de una pareja bailando tango. La mujer está representada por la curvatura del puente, y la del hombre por el alto mástil que se eleva.
Escultura representativa de la creación del ideal de belleza femenina.
Dirección: Tristan Achaval Rodríguez 1701. Puerto Madero. Se ubica en la Escuela de Bellas Artes de la Cárcova. El Museo de Calcos y Escultura Comparada se […]
Ubicación: Avenida de los Italianos 851. Funciona desde 1980 en el edificio de lo que fue la cervecería Munich. Con una modalidad interactiva, sus diferentes […]
Ubicación: Dique 2. Construido en 1891, elaboró harinas hasta 1956. Su estilo es exponente de la arquitectura funcional portuaria y se lo declaró parte del […]
Ubicación: Av. De los Italianos y Güemes. En el centro de la Plaza se encuentra esta columna rematada por una réplica del león alado de […]
Ubicación: Avenida de la Rábida. Fue construido con el motivo del centenario de la independencia argentina, gracias al impulso de un inmigrante italiano, Antonio Devoto. […]
Ubicación: Dique 3. Terminado en 1902, acompañó la época más próspera del puerto de Buenos Aires. Los silos de caños telescópicos permitían organizar la carga […]